Abogado de Defensa Contra la Deportación en Houston

¿Usted o un ser querido ha sido detenido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS)? ¿Ha recibido una notificación sin saber exactamente por qué? Si enfrenta un proceso de deportación —o teme que pronto lo hará—, es fundamental contar con una defensa legal sólida. Una vez que ocurre una deportación, revertirla es extremadamente difícil.

No se presente solo ante la corte de inmigración. Comuníquese con un abogado defensor privado en Houston lo antes posible. Llame al (713) 224-4040 para una consulta gratuita.

¿Por Qué Me Pueden Deportar en Texas?

La ley de inmigración regula cómo se procesan las detenciones y remociones de personas extranjeras que:

  • Entraron sin autorización
  • Violaron los términos de su visa
  • Se quedaron más tiempo del permitido

Incluso los inmigrantes con residencia legal deben mantener su historial limpio y cumplir con reglas como:

  • Notificar un cambio de dirección al USCIS dentro de los 10 días
  • Evitar condenas criminales

Delitos que pueden resultar en deportación:

  • Tráfico o contrabando de personas
  • Fraude con documentos
  • Violencia doméstica
  • Delitos de drogas
  • Tráfico de armas
  • Lavado de dinero
  • Fraude y espionaje
  • Delitos agravados
  • Acusaciones de terrorismo

El USCIS puede clasificar ciertos delitos menores como motivo de deportación, incluso si no son considerados delitos graves por otras cortes.

Tipos de Defensa Contra la Deportación

Dependiendo de su situación, existen varias estrategias legales. Nuestro equipo evaluará su caso para determinar la mejor opción:

Cancelación de Remoción

  • Residentes Permanentes Legales: Deben haber vivido en EE.UU. al menos 7 años, tener 5 años como residentes y no haber sido condenados por ciertos delitos.
  • No Residentes: Deben tener al menos 10 años de presencia física, buena conducta moral y demostrar que su deportación causaría dificultades extremas a un familiar calificado.

Asilo, Retención de Remoción y Protección bajo la Convención Contra la Tortura (CAT)

  • Asilo: Para quienes temen persecución por su raza, religión, nacionalidad, opinión política o grupo social. Debe solicitarse dentro del primer año, con algunas excepciones.
  • Retención de Remoción: Similar al asilo pero con requisitos más estrictos.
  • CAT: Aplica si corre riesgo real de ser torturado en su país de origen.

Ajuste de Estatus

Si califica para una residencia permanente por medio de una petición familiar o laboral, puede solicitar el ajuste incluso durante un proceso de deportación.

Exenciones (Waivers)

Algunas inadmisibilidades pueden ser perdonadas si su deportación causaría dificultades extremas a un familiar ciudadano o residente permanente.

Estatus Juvenil Especial (SIJS)

Aplica para menores no acompañados que hayan sido abusados, abandonados o descuidados. Permite solicitar la residencia legal.

¿Puedo Apelar una Orden de Deportación?

Sí. Si el juez ordena su remoción, puede apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Tiene 30 días desde la audiencia.
Importante: si declara en corte que no tiene intención de apelar, perderá ese derecho.

La BIA revisa su caso por escrito —no es una nueva audiencia. Nuestro equipo le informará si esta es una vía viable para su caso.

¿Qué Es la Salida Voluntaria?

Si no es posible evitar la deportación, se puede solicitar una salida voluntaria, lo cual:

  • Evita una orden de remoción oficial en su expediente
  • Facilita su regreso legal futuro con visa o tarjeta verde

Para calificar, debe:

  • Haber estado en EE.UU. al menos un año antes de recibir la Notificación de Comparecencia
  • Tener buen carácter moral
  • No tener delitos agravados ni historial de terrorismo
  • Poder costear su salida en el plazo otorgado
  • Contar con pasaporte o documento de viaje válido
  • No haber recibido salida voluntaria previamente

Si se aprueba, recibirá una fecha límite para salir y deberá pagar una fianza en cinco días. No cumpla con esta fecha y su salida voluntaria se convertirá en una orden de deportación automática.

Llame Hoy a un Abogado de Defensa Contra la Deportación en Houston

No se enfrente solo al sistema migratorio. Si ha sido detenido por el USCIS o enfrenta una audiencia de remoción, actúe de inmediato. Un abogado defensor puede marcar la diferencia entre permanecer en el país o ser deportado.

Llame al (713) 224-4040 para programar una consulta gratuita con un abogado defensor privado en Houston. Estamos aquí para proteger sus derechos.